LA AGENDA CONCURRENTE METROPOLITANA Y EL CONVENIO INTERGUBERNATIVO
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) mediante el Servicio Departamental de Fortalecimiento Municipal y Comunitario (SED-FMC) ha organizado la reunión de coordinación entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), cuyas máximas autoridades ejecutivas se reunieron en ambientes de la gobernación para tratar el tema de la Agenda Concurrente y el Convenio Intergubernativo para la Región Metropolitana.
De esta reunión participó la Alcaldesa Soledad Chapetón del GAMEA quien llegó a la gobernación acompañada por el señor Antonio Mendieta su Asesor Legal y su Jefa de Gabinete la Lic. Elena Lazo; por su parte del GAMLP participó el Alcalde Luis Revilla quien llegó acompañado por su Delegado Metropolitano él Arq. Carlos Urquizo y el Lic Francisco Cordero Director de Gobernabilidad; por parte de la Gobernación de La Paz estuvieron presentes el PhD. Félix Patzi Paco Gobernador del Departamento de La Paz acompañado por el Secretario Departamental de Planificación del Desarrollo (SDPD) el Lic. Héctor Aguilera y Fabián II Yaksic Director del Servicio Departamental de Fortalecimiento Municipal y Comunitario, quienes trataron los diversos temas contemplados en la Agenda Concurrente y acerca del Convenio Intergubernativo.
Para dar legitimidad y formalidad a la implementación de dicha Agenda, se vio conveniente aplicar la Ley 492 referente a la Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos promulgado el 25 de enero de 2014, mencionó el Director del SED-FMC. Recordemos que esta Ley, tiene como objetivo en su Art. 1 la de “regular el procedimiento para la suscripción de acuerdos o convenios intergubernativos entre gobiernos autónomos”, donde en su Art.3 manifiesta que estos “acuerdos o convenios intergubernativos son aquellos suscritos entre gobiernos autónomos, donde su destino será el ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas”.
Los mencionados lineamientos de la Ley 492, legitima el alcance del Convenio Intergubernativo Marco que se propone sea suscrito por el Gobernador como representante del GADLP y de la Alcaldesa y Alcaldes de los siete Gobiernos Municipales que conforman la Región Metropolitana.
Por su parte el Alcalde de la ciudad de La Paz Luis Revilla propone agilizar el cronograma de la Agenda, así como la firma del Convenio Intergubernativo Marco, priorizando en las próximas semanas el tema del conflicto de límites, la situación de EPSAS (agilizando su tratamiento) y encarar la situación de las tarifas de transporte interciudades.
Finalmente el Gobernador recogiendo las recomendaciones y a manera de conclusión de la reunión fija para el 21 de marzo de la presente gestión, la firma del Convenio Intergubernativo, instruyendo al SED-FMC la remisión de invitaciones, adjuntando el convenio para dar a conocer a todos los Alcaldes de la Región Metropolitana, para su adhesión al convenio.