Pagina Siete (19 de julio de 2016).- Fabián Yaksic, exviceministro de Autonomías
En estos seis años creo que las autonomías están -en general- con una suerte de freno de mano, para utilizar figurativamente como avanza un vehículo, está con freno de mano aunque esté de fondo el acelerador no se va a mover por todo lo que está sucediendo.
Hemos tenido una primera fase de transición, pero ha sido una transición perdida porque no se ha implementado a cabalidad las competencias en la Constitución Política del Estado. Se sigue atravesando dificultades competenciales por la manera de cómo el Gobierno mediante la Asamblea Legislativa Plurinacional sigue aprobando leyes que violentan el catálogo de competencias de las entidades autónomas territoriales. Estas competencias las vuelven exclusivas del nivel central, causan dificultades y desorden en el nivel departamental y municipal.
Ahora estamos en una segunda fase, tiene que ver con la descentralización fiscal y financiera. Lamentablemente la Ley Marco de Autonomías carece de un nuevo régimen económico financiero que le dé condiciones materiales a la implementación de las autonomías, dotar de condiciones para ejercer esas competencias y esa cualidad autonómicas.
Hay mucha inestabilidad en la fuente de los ingresos, hemos definido competencias pero no las fuentes adecuadas para su financiamiento porque arrastramos el régimen del centralismo, tenemos total y absolutamente centralismo, eso generó dificultades económicas y de sostenibilidad. Todos los presupuestos, las fuentes de financiamiento, los POA son limitados, es un tema pendiente; sólo se ha reproducido la Ley de Participación Popular, todo este régimen de coparticipación tributaria, todo ese capítulo tiene que modificarse. Ojalá en estos cuatro años se abra el debate sobre el Pacto Fiscal.